Mayr estudió medicina en la Universidad de Greifswald y se doctoró en la Universidad de Berlín. Durante los años 1930 tomó parte en una expedición de 2 años a Nueva Guinea y las Islas Salomón donde estudió la evolución de la fauna autóctona, especialmente la ornitológica.
Durante 18 años y hasta 1953 trabajó como investigador en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, donde fue responsable de la taxonomía de aves.
A comienzos de la década de 1930 estaba ya convencido de lo acertado de la teoría evolutiva de Darwin. En 1937 fue uno de los científicos que apoyó la teoría evolutiva sintética moderna esbozaba en el libro "Genética y el origen de las especies" de Theodosius Dobzhansky, y que fue crucial en la aceptación generalizada del concepto de evolución.
En 1950 Mayr propuso una clasificación alternativa de los fósiles, incluyendo los de homínidos. En consecuencia, su propuesta obtuvo una amplia aceptación.
En 1999 recibió en Premio Crafoord en ciencias de la vida, galardón que compartió con los doctores Williams y Smith.
En 2005 Ernst muere en EE.UU con 100 años.
Yo he elegido a este científico porque no sabia cual otro escoger y porque me parece curiosa la genética.
martes, 30 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
muy buen comentario sigue asi chaval que vas mmuy bueno
¿Qué hechos relevantes te han cautivado del personaje? Se trataba de investigar un poco de un científico que había aportado algo a la Ciencia pero que te interesara, no uno al azar. Create un criterio.
Publicar un comentario