miércoles, 11 de marzo de 2009

Sobrevivir en el Cosmos

SOBREVIVIR EN EL COSMOS...

1) Definicón de asteroide:
Pequeño cuerpo rocoso del sistema solar que gira alrededor de una estrella en una órbita elíptica, generalmente entre las órbitas de Marte y Júpiter (en el sistéma solar).
Los asteoides están constituidos por el material que sobró durante la formación del Sistema Solar. Hay una teoría que dice que son los restos de un planeta que fue destruido por una gran colisión aunque es más probable que los asteroides sean el material que no llegó nunca a aglutinarse para formar un planeta.
Impactos con la tierra:
-Arizona
:

El enorme agujero en el suelo de 174 metros de profundidad y 1,250 metros de ancho fue ocasionado hace 50,000 años por un asteroide de apenas 40 metros de ancho.
El asteroide impactó a una velocidad de 15-20 km/s y levantó una gran nube de polvo que cubrió la zona durante mucho tiempo.

-Sudán:

En el año 1933 se produjo un impacto creado por un asteroide que generó un pequeño cráter durante su caída en el continente africano el cual chocó contra la tierra iluminando el cálido cielo de Sudán durante varios minutos hasta colisionar en la superficie. Tenía una dimension de 3 metros de diámetro y su explosión fue similar a la de mil kilos de dinamita.

-Siberia:

El 30 de junio de 1908, la región siberiana de Tunguska sufrió las consecuencias de una de las mayores explosiones jamás registradas por la Humanidad, equivalente a mil bombas como la que arrasaró Hiroshima. Más de 2.000 kilómetros cuadrados de tundra quedaron devastados y la onda expansiva fue de tal intensidad que derribó o lanzó por los aires animales y personas que se encontraban a más de 500 kilómetros de distancia. Incluso el Transiberiano se detuvo para evitar un más que probable descarrilamiento. Se desconoce cuál fue el número de víctimas.


2) Agujeros negros
Definición:
Un agujero negro es un cuerpo celeste que posee una enorme atracción gravitacional, donde ni siquiera la luz puede escapar. Se forma a partir de la emplosión de estrellas masivas, cuando la masa restante de una estrella se ha convertido en una supernova ,y esta sufre un colapso. Son letales, y tienen una forma delgada y alargada.

3)Aportación al estudio del universo según diversos científicos

-Rob Medrano:
General del ejército. Es el máximo dirigente del sistema de detección de asteroides y su trabajo es el de detectar objetos de gran tamaño que suponen un importante riesgo para la humanidad, e intentar evitarlos mediante numerosos métodos en función de su tamaño. Además propone la colonización de otros planetas con condiciónes similares a las de la Tierra para asegurar la continuidad de la raza humana.

-Tim Axelord:
Astrofísico que trabaja en el observatorio del monte Stromlo buscando agujeros negros inactivos. Después de numerosos años de investigación , descubrió lo que sucede cuando la luz de una estrella queda distorsionada por un agujero negro, quedando así reconocida oficialmente la existencia de agujeros negros alrededor de nuestro universo.

-Andrea Ghez:
Andrea Ghez, astrónoma de la Universidad de California en Los Angeles, recibió una subvención para genios de la Fundación McArthur. La clave de su investigación fue que desarrolló la manera de corregir la borrosidad causada por la atmósfera de la Tierra al observar las estrellas del universo. Estudió la formación de agujeros negros en la Vía Láctea y descubrió la existencia de uno en el centro de nuestra galaxia, lo que le llevó a conseguir su nombramiento como una de las 10 mejores cientificas en 2004.

No hay comentarios: